SUSCRÍBETE TODOS LOS DEVOCIONALES PODCAST Bienvenido,
queremos ofrecerte una palabra que te pueda inspirar y te ayude a estar
EN LA Brecha
Bienvenido,
No hay nada más grande que estar en conexión con Dios
SUSCRIBETE TODOS LOS DEVOCIONALES PODCAST
SUSCRIBETE Juntos confiando en todo lo que sale de la boca de nuestro Dios, cada Palabra nos inspira, nos cambia, nos transforma. TODOS LOS DEVOCIONALES PODCAST

En que creemos:

Pues simplemente, en Jesús, en Dios, y en el Espíritu Santo. Sin embargo, en la sociedad moderna, no basta decir eso, también hay que proporcionar apellidos y direcciones, para que el enfoque sea conforme a la Palabra. Así que somos Evangélicos, pentecostales, moderados, y nos identificamos con la doctrina de

en que creemos: meditando con Dios

Table of Contents

Pues simplemente, en Jesús, en Dios, y en el Espíritu Santo.

Sin embargo, en la sociedad moderna, no basta decir eso, también hay que proporcionar apellidos y direcciones, para que el enfoque sea conforme a la Palabra. Así que somos Evangélicos, pentecostales, moderados, y nos identificamos con la doctrina de la Asamblea de Dios. Esto no significa que atribuimos a la doctrina el nivel de dogma, faltaría más.

Entendemos que son indicaciones que el Espíritu Santo proporciona para una época y para mantener firme la fe en medio de la cultura.

De ninguna forma somos obstativos con otras tendencias evangélicas, eso sería anticristiano, y limitar el mensaje a una determinada verdad, cuando la única verdad es Jesús.

Creemos que la verdad principal viene de la Palabra de Dios, que se encuentra en las Escrituras, que se manifiesta desde el comienzo de los tiempos por su Verbo, que se encarnó, murió, y resucitó, en Jesús Cristo, y que se sigue manifestando hasta el final del mundo, por el Espíritu Santo, en cooperación continua con el Padre, creador, y el Hijo, salvador.

Entendemos que las definiciones, sin embargo, tienen un marco de diferencia a la hora de interpretar la Escritura y que también el Espíritu Santo puede guiar en un sentido o en el otro.

Así que hacemos nuestra la máxima, que este servidor, tomó de la frase de Pérez Millo[1]: que uno se tiene que enfocar siempre en lo que y no en lo que separa. Así que hay verdades fundamentales que uno no puede derogar y cuestiones generales que pueden surgir de la lectura inspirada y contextualizada de la palabra.

Entendemos que la guía del Espíritu Santo es necesaria en todos estos aspectos.

Así como hemos indicado, hacemos nuestra la declaración de fe de la Asamblea de Dios:

1.- La soberanía y la gracia de Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu Santo en la creación, la providencia, la revelación, la redención y el juicio final.

2.- La inspiración divina y plena de la Sagrada Escritura en sus documentos originales y, por consiguiente, su credibilidad total y su suprema autoridad en todo lo que atañe a la fe y a la conducta.

3.- La pecaminosidad y culpabilidad delante de Dios, de toda persona consciente, que acarrea la ira de Dios y la condenación eterna.

4.- La encarnación de Dios en Jesucristo, segunda persona de la Trinidad, el Hijo unigénito de Dios, cuyo sacrificio vicario constituye el único y suficiente fundamento de redención de la culpabilidad y del poder del pecado, así como de sus consecuencias eternas.

5.- La justificación del pecador solamente por la gracia de Dios, por medio de la fe en Cristo, así como el arrepentimiento, la conversión y el nuevo nacimiento.

6.- El bautismo en agua por inmersión para el creyente, en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y la Santa Cena para la Iglesia.

7.- La obra del Espíritu Santo, tercera persona de la Trinidad, que viene a hacer morada en el creyente regenerándole, ayudándole a apartarse del pecado, capacitándole para la obra cristiana y santificándole para la gloria de Dios, así como el deber y la responsabilidad personal de cada uno de los redimidos de obedecer a la Palabra de Dios y practicar la santidad en actitud, pensamiento, palabra y conducta, siendo esto el fruto visible de su fe.

8.- El bautismo en el Espíritu Santo para todos los creyentes, con las señales mencionadas en el Evangelio según San Marcos capítulo 16 versículos 17 y 18, y en hechos de los Apóstoles capítulo 2.

9.- La vigencia y actualidad de la manifestación de los dones del Espíritu Santo a través de los creyentes, según lo indica la Biblia en 1º de Corintios capítulo 12.

10.- La vigencia y actualidad de la sanidad divina basada en la obra redentora de Jesucristo, recibida por fe en El, así como los milagros, maravillas y hechos sobrenaturales obrados por el poder de Dios para gloria de su Nombre.

11.- La vigencia y actualidad de los ministerios de apóstoles, evangelistas, profetas, pastores y maestros, y muchos más ministerios, constituidos por Cristo y dados a la Iglesia para su edificación y buen funcionamiento, según Efesios 4, y para dar a conocer hacia fuera las potencialidades de Cristo.

12.- El sacerdocio de todos los creyentes, que en la unidad del Espíritu Santo, constituyen la Iglesia Universal, el Cuerpo del cual Cristo es la Cabeza, comprometidos por el mandamiento de su Señor a la proclamación del Evangelio en todo el mundo.

13.- La Iglesia Local como manifestación visible de una parte del Cuerpo de Cristo, así como la necesidad y responsabilidad de cada creyente de integrase e identificarse con la misma.

14.- La esperanza del retorno visible de nuestro Señor Jesucristo, el arrebatamiento de la Iglesia, la resurrección de los muertos y la consumación con el Reinado de Cristo.

15.- El juicio final, en el que Cristo juzgará con justicia a los vivos y a los muertos dictaminando salvación eterna para unos y condenación eterna para otros, conforme a la Palabra de Dios.

16.- El matrimonio como institución divina primigenia creada por Dios, por medio de la cual, libre y voluntariamente, un hombre y una mujer, nacidos como tales, se unen de manera estable y permanente para vivir juntos, amarse, respetarse, ser de ayuda mutua y constituir un hogar de bendición para sí mismos y, en su caso, para sus hijos y el entorno que les rodea. (Génesis 2,24).

17.- La familia que fue diseñada para constituir el germen y la base de la sociedad, por lo que la Iglesia debe desarrollar una pastoral de apoyo con el fin de fortalecer la institución familiar, al creer que el incremento de las familias saludables según el modelo del Evangelio favorecerá también la buena salud de la sociedad.

18.- El gobierno o autoridad civil existente por disposición divina, para los intereses y el buen orden de la sociedad humana, y que debemos orar por los magistrados honrándolos en conciencia y obedeciéndoles, salvo en cosas que sean opuestas a la voluntad de nuestro Señor Jesucristo, único dueño de la conciencia y príncipe de los reyes de la tierra.

Y en particular las más extensas explicaciones

Las cuatro verdades cardinales explicadas por la Asamblea de Dios:

4 Verdades Cardinales (Salvación, el Bautismo en el Espíritu Santo, la Sanidad Divina y la Segunda Venida de Cristo)

La declaración de verdades fundamentales de la Asamblea de Dios a nivel mundial:

16 Verdades Fundamentales

Y por todo el resto, no podemos que evidenciar la revolución evangélica comenzada por los preluteranos y por Lutero. Con las cinco solas del protestantismo (Sola Fides, Sola Scriptura, Sola Gratia, Solus Christus, Soli Deo gloria). Para más informaciones el buen trabajo que se puede leer en Wikipedia: Las Cinco Solas , y además recomendamos este video:

Esto es todo, pero la historia no se termina, porque la creencia por ser tal tiene que ser práctica, así que si has llegado hasta aquí sin aburrirte, te aconsejamos que sigas leyendo sobre “nuestra misión”:


[1] Cfr. Pérez Millos, Samuel, “La exégesis como herramienta de acercamiento al texto bíblico” https://www.youtube.com/watch?v=E6-yJyqRsCQ

Devocionales

Podcast

podcast

Te damos la bienvenida a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!

Read More »

Meditando con Dios

Inscríbete y recibe periódicamente nuestras meditaciones con Dios​